Mi admirado y tristemente desparecido Josep Chias, ya lo aclaró: "El mercado son personas". Cuando hablamos del mercado, parece que tenga vida propia y que actúe siguiendo unas reglas establecidas por los dioses de la economía, pero no, son los millones de gerentes de empresas de todo el mundo y los 7.200 millones de personas… Sigue leyendo La mano invisible de la economía son millones de gerentes y decisores individuales en su día a día…
Etiqueta: Salida de la Crisis
Los chinos no quieren automatismos
China no es sólo 1.200 millones de chinos, hay que añadir que su economía está gubernamentalizada y su presencia estratégica es muy clara. La misión del gobierno chino es emplear al máximo número de habitantes posibles, por eso en la frontera china se filtran todos los automatismos, para eso están los chinos. Desde hace algún… Sigue leyendo Los chinos no quieren automatismos
El Plan de acción comercial para los primeros 90 días ya dice si vas a vender o no, para los restos
El primer plan -el de los primeros 90 días- es el de la verdad, el que vas a declarar qué tipo de comercialización vas a realizar. Todo el Marketing Mix está allí plasmado en una declaración de intenciones. Todo puede ser y tener su éxito, lo malo es que en los primeros 90 días te… Sigue leyendo El Plan de acción comercial para los primeros 90 días ya dice si vas a vender o no, para los restos
Adaptarse es convivir con los problemas sistémicos que se presentan
Mucha gente cree que para sobrevivir hay que eliminar los problemas o condiciones que se presentan para quedarse, pero los que sobreviven son los que se adaptan a ese nuevo entorno, los que aprenden a vivir con esa dieta. Como en la película "una mente maravillosa" el actor que interpreta a John Nash dice haberse… Sigue leyendo Adaptarse es convivir con los problemas sistémicos que se presentan
La innovación comercial comienza con varios “por qué”
El área comercial está necesitada de innovación urgentemente y hay muchos métodos probados de hacerlo, sólo hay que querer que alguien con ese conocimiento y experiencia lo gestione ¡Qué poco avanzamos en el área comercial! Todavía estamos pensando en poner en marcha un CRM con cuatro informes tradicionales cuando la analítica ya está veinticinco años por… Sigue leyendo La innovación comercial comienza con varios “por qué”
No hablo de cooperativas, pero se parece bastante.
No puede haber tantas empresas como profesionales en el mercado, debemos canalizar los recursos de nuevo, aunque de otra forma. El desmantelamiento de las grandes estructuras empresariales y también de las medianas, ha colocado en el mercado a millones de profesionales que se buscan la vida por su cuenta, esta es una cuestión que -en… Sigue leyendo No hablo de cooperativas, pero se parece bastante.
La segmentación -en las start ups- para no tener que pivotar tanto. El modelo de Moore
La segmentación es uno de las primeras cosas que te preguntan los inversores si requieres su dinero, es un mandato que tienen esculpido en bajo relieve y no es para menos, diferentes causas llevan a que la segmentación -cuando no la microsegmentación- sea absolutamente necesaria, pero hay algunas matizaciones que hacer. Desde luego, no todas… Sigue leyendo La segmentación -en las start ups- para no tener que pivotar tanto. El modelo de Moore
El cambio en la empresa española: ¿Qué hay más allá de la intención?
Es un estado de opinión que se va generalizando poco a poco en las empresas: necesitamos abrazar el cambio. Lo primero que habría que hacer es preguntar qué es el cambio más allá de la propuesta de un consultor. El cambio implica mucho y llega hasta las más profundas estructuras, no hay nadie fuera de… Sigue leyendo El cambio en la empresa española: ¿Qué hay más allá de la intención?
¡Busca un país con poca gente y vete a vivir allí…! (una licencia navideña)
Cada vez estoy más convencido de que, tengas la idea política que tengas, cuando entras en el gobierno lo haces por una senda estrecha en la que no se puede hacer nada diferente a lo que hicieron tus precursores en el gobierno. En todo caso, hay diferentes estilos que marcan las diferencias aunque los resultados acaban… Sigue leyendo ¡Busca un país con poca gente y vete a vivir allí…! (una licencia navideña)
Internet del dinero. El Bitcoin y Blockchain pueden cambiar la economía
Es una de las palabras más utilizadas del momento, mas o menos al mismo nivel que el concepto Fintech del que está tan relacionada. La visión general es que es una moneda electrónica, cuestión no reconocida por los bancos centrales, un sistema de pagos que puede cambiar la economía y el nuevo mundo que se… Sigue leyendo Internet del dinero. El Bitcoin y Blockchain pueden cambiar la economía