Recuerdo aquellas segmentaciones que se basaban en criterios demográficos: facturación, número de empleados, sector, geografía, actividad y un largo etcétera. Con eso componíamos una segmentación que nos servía para agrupar a las empresas funcionalmente, pero poco más. Esperábamos que al estar en el mismo segmento se comportarán de la misma forma, aunque después apreciábamos que… Sigue leyendo La nueva segmentación de clientes ya no es por quién o qué es, sino por su comportamiento
Etiqueta: CRM
Una buena estrategia comercial debe estar plasmada en multiobjetivos sinérgicos
Los objetivos de cifra de ventas simples no sirven bien al propósito de la empresa. No sólo debe existir una estructuración del breakdown de los objetivos, es que debe haber un abanico de objetivos que nos llevarán al logro de la cuota del año, la de años futuros, el beneficio requerido y las variables cualitativas… Sigue leyendo Una buena estrategia comercial debe estar plasmada en multiobjetivos sinérgicos
¿Qué hacer para sacarle el máximo partido a un consultor? Hacerle caso…
Todos los consultores sabemos por el análisis histórico del comportamiento de nuestros clientes, cuál es el comportamiento que saca el máximo partido de nuestra intervención, que consigue la colaboración total, la involucración absoluta como si el negocio fuese nuestro. La respuesta siempre es la misma: aquellos clientes que te hacen caso y de esa forma… Sigue leyendo ¿Qué hacer para sacarle el máximo partido a un consultor? Hacerle caso…
Las tres capacidades clave: crear productos / servicios, fijar su estrategia de precios y venderlos
Estas son las tres capacidades que los autores actuales marcan como claves, lo demás es accesorio aunque necesario en algunos temas. El primero y el tercero parecen una obviedad, pero la actualidad ha llenado tanto el espacio de los mercados que no es nada fácil poder ver un hueco en el que instalarse y menos… Sigue leyendo Las tres capacidades clave: crear productos / servicios, fijar su estrategia de precios y venderlos
Los mercados siguen siendo conversaciones
En el año 2000, un grupo de expertos publicaron las conclusiones de su trabajo realizado en el año anterior, era el Manifiesto Cluetrain. Querían marcar la esencia del mundo 2.0, sentar las tablas de la ley social y mucha gente nos hemos leído sus 95 tesis, aunque muchos de los que se dedican a las… Sigue leyendo Los mercados siguen siendo conversaciones
2018: Blockchain, una crisis anunciada en el Telediario y -de nuevo- la búsqueda de beneficios
Si tuviera que resumir lo que ha pasado en este año, diría que el Blockchain ha sido -y será- lo más popular. Todo el mundo ha buscado casos de uso, aunque pocos los han encontrado. El Blockchain será tan usado que buscarle casos particulares es perder el tiempo: para todo se utilizará Blockchain, aunque no… Sigue leyendo 2018: Blockchain, una crisis anunciada en el Telediario y -de nuevo- la búsqueda de beneficios
La evolución de los canales de distribución: el Go-To-Market te ayuda a estructurarlos
A pesar de que cuando hablamos de los canales de distribución siempre parece que estamos aludiendo a los canales indirectos, en realidad estamos haciendo referencia a cualquier canal que lleve los productos y/o servicios hasta el cliente, es decir, canal directo, canal indirecto o mixto. La evolución ha sido clara a lo largo de los… Sigue leyendo La evolución de los canales de distribución: el Go-To-Market te ayuda a estructurarlos
¿Tengo que retener a todos los clientes? No, si quieres aumentar los beneficios…
La consultora Bain & Company encargó a su consultor Frederick F. Reichheld la realización de un estudio que aportase luz sobre las causas por las que una serie de compañías tenían grandes beneficios frente a otras que -los tenían- pero variaban con los años o disminuían paulatinamente. La conclusiones fueron claras: las empresas que tenían… Sigue leyendo ¿Tengo que retener a todos los clientes? No, si quieres aumentar los beneficios…
Lo que Chicote no dice… de la gestión de un restaurante
En uno de los programas del conocido chef Chicote, tocaba hablar de la gestión económica de un restaurante, de los costes y de los precios. Chicote hablaba de porcentajes: un tercio para las materias primas y coste de preparación, otro tercio para el personal/alquiler local y el resto para el beneficio (no recuerdo si los… Sigue leyendo Lo que Chicote no dice… de la gestión de un restaurante
El objetivo de venta no se puede mantener constante a lo largo del año.
Habitualmente, las empresas marcan un objetivo de ventas que viene establecido en los presupuestos económico - financieros, los que se traducen en una cifra de ventas asignada al departamento comercial. He visto empresas en las que el director comercial interviene en el proceso presupuestario y otras en las que no, todo depende de la consideración… Sigue leyendo El objetivo de venta no se puede mantener constante a lo largo del año.