Una nueva etiqueta, un nuevo nombre y multitud de vendedores que dicen ser closers de ventas de alto valor. No sé si son ejecutores de película, terminators de las ventas, killers comerciales y a qué le llaman alto valor. Aprovechando esta nueva figura de la venta electrónica y de la interacción mediante videoconferencia, quiero hacer… Sigue leyendo Entre un closer de ventas y un developer de ventas, me quedo con este último…
Categoría: CRM en la práctica
Temas prácticos sobre el uso e implementación de esta metodología y su soporte informático
Las etapas lógicas del funnel de ventas. La visión del tesorero
Corría el año 83 cuando comencé a utilizar el sistema de gestión comercial y previsión de ventas del funnel. No fue fácil conocer cuándo pensaba que los clientes decidir su compra y si lo harían contando con mi propuesta. La siguiente complicación se centraba en generar nueva savia cada mes para que el funnel -embudo-… Sigue leyendo Las etapas lógicas del funnel de ventas. La visión del tesorero
El control, ¡perdón!, gestión de los vendedores
Los grupos de ventas son complicados de gestionar. El propio carácter adecuado para el desarrollo de la función comercial conlleva cierta dificultad para el trabajo sistemático, evidentemente, no siempre es así. El desarrollo comercial es un trabajo muy pesado psicológicamente y requiere de cierto ciclo de carga y descarga, muchas veces cubierto por el propio… Sigue leyendo El control, ¡perdón!, gestión de los vendedores
La falta de orientación a resultados está matando a las empresas. La gestión visual
No se trata de baja productividad ni siquiera de procrastinación supina, se trata de trabajar sin orientación a los resultados y esto está dominando una mayoría de empresas españolas. Se escucha decir que se dedican doce o catorce horas al trabajo, sin embargo no se ha movido un paso hacia el resultado buscado. Es como… Sigue leyendo La falta de orientación a resultados está matando a las empresas. La gestión visual
Si sus productos tienen muchos formatos y opciones con diferentes costes, necesita un sistema CPQ
Hace ya muchos años que el sector de las tecnologías de la información lo implantó en sus fábricas y grupos de venta. Los sistemas informáticas requerían un proceso de configuración acurado o en fábrica no podían asegurar las entregas coordinadas en tiempo y coste. El sector de la automoción y sus miles de opciones en… Sigue leyendo Si sus productos tienen muchos formatos y opciones con diferentes costes, necesita un sistema CPQ
Los buenos vendedores requieren de un buen comprador
Hace unos años -en 2012 concretamente- publiqué un post sobre este mismo tema, pero por lo que se ve y se oye, todavía hay quien se empecina en insistir en estos temas obsoletos de otros momentos de la venta. Es cierto que el cierre se sigue ejecutando como una parte final del proceso de venta… Sigue leyendo Los buenos vendedores requieren de un buen comprador
Entre el Marketing Mix y los clientes hay un río que sólo puedes cruzar con el GTM
Encontrar una empresa que tenga -por escrito- la definición de su Marketing Mix es muy complicado. Todo el mundo lo lleva en la cabeza en el mejor de los casos. Si añadimos el Posicionamiento de la empresa al cuarteto de oro (4 Ps), el rango se estrecha muchísimo. Es extraño, puesto que estamos hablando de… Sigue leyendo Entre el Marketing Mix y los clientes hay un río que sólo puedes cruzar con el GTM
Para prospectar de forma 2.0, el vendedor debe pasarse a Marketing. Al revés no funciona
Es un tema presente en todas las salas de reuniones entre comerciales y directivos. Todo el mundo tiene expectativas en este tipo de venta, pero muy pocos lo consiguen. La metamorfosis debe producirse de esa manera. Si alguien de Marketing quiere vender en el modelo 2.0 le cuesta mucho, hace muchas acciones, pero sin efectividad.… Sigue leyendo Para prospectar de forma 2.0, el vendedor debe pasarse a Marketing. Al revés no funciona
¿Cuánto me cuesta un nuevo cliente, su desarrollo y retención?
La venta sigue siendo una caja negra. Así empezaba -antes de la pandemia- una ponencia sobre temas de gestión de la multicanalidad. Hacía referencia al gran desconocimiento que existe en la función comercial del porqué vendemos (o no vendemos) y cuánto nos cuesta la operación comercial más allá de la suma aritmética de los costes… Sigue leyendo ¿Cuánto me cuesta un nuevo cliente, su desarrollo y retención?
Cada vez que digo que la venta personal se acaba, pierdo a un amigo…
Así es y eso que lo digo por ayudar a mis amigos, pero nadie quiere oir la verdad cuando está en contra de lo que se desea, es una forma de negar lo evidente para mantener las fuerzas. Yo les pregunto a mis amigos: ¿Pero no me decís que no os dejan que les visitéis?… Sigue leyendo Cada vez que digo que la venta personal se acaba, pierdo a un amigo…