Esta es la verdad de lo que pasa desde hace algo más de veinte años: cuando una empresa decide ampliar sus ventas, no tiene ninguna duda, compra a otra empresa del sector con un buen número de clientes. No me extraña nada, ampliar las ventas a base de recursos internos tradicionales es lento y en… Sigue leyendo Cuando una empresa quiere o necesita vender más, compra a una empresa establecida de su sector
Categoría: Canales de distribución
¿Por qué Gutiérrez dejó de vender?
Él tampoco no se lo explica, hace lo mismo de siempre, pero no quieren atenderle por teléfono ni por LinkedIn ni por ningún medio, Cuando hace webinars se apuntan sesenta potenciales clientes que -al final- no tienen ninguna capacidad de decisión y su interés está en informarse exclusivamente, con algunos competidores que quieren "espiar" tu… Sigue leyendo ¿Por qué Gutiérrez dejó de vender?
La economía de la atención tiene la culpa
Cuatro libros han marcado la situación que se vive desde hace 20 años. Cuatro libros que han definido lo que llegaría, lo que había llegado y lo que se debía hacer, también lo que se deberá hacer si queremos salir de esta época con una mejor situación que la del siglo XX. Los libros en… Sigue leyendo La economía de la atención tiene la culpa
Los descontadores de futuro son la salvación
Que estamos en la cultura del "ahora y en la mano", no cabe ninguna duda. Por otra parte, estamos en un momento que la ejecución prima sobre la planificación por la incertidumbre de lo que pasará en unos pocos años y los acontecimiento inesperados se van a multiplicar en los próximos años. Ante esta circunstancia,… Sigue leyendo Los descontadores de futuro son la salvación
De nuevo, la innovación ha aumentado la productividad y nos ha hecho cambiar de siglo
Muchos son los años en los que el concepto innovación está presente en nuestras vidas personales y profesionales. La hemos escuchado de personas que sabían de lo que hablaban y otras veces a los políticos, los cuales no admitían el menor cuestionamiento sin dejar claro que lo decían porque lo puso el que escribió el… Sigue leyendo De nuevo, la innovación ha aumentado la productividad y nos ha hecho cambiar de siglo
El año que vendimos peligrosamente…
¡Menudo año 2020! Si ya no teníamos bastante con el cambio de modelo comercial, ahora va y aparece una pandemia que lo ha complicado más, ¿o no? Porque, claramente, esta situación está acelerando el hacia ese nuevo modelo o -al menos- una primera versión del mismo. Muchas empresas limitaron y limitan el contacto personal y… Sigue leyendo El año que vendimos peligrosamente…
Lo que los descuentos esconden. El pernicioso efecto de los descuentos…
En esta economía en la que casi todo parece igual, el descuento es el rey del deseo comercial de los clientes, aunque hay muchos vendedores que ofrecen el descuentos antes de que el cliente lo pida. Todo se enfoca a los mejores precios, al chollo a pesar que no es así en la realidad. Todas… Sigue leyendo Lo que los descuentos esconden. El pernicioso efecto de los descuentos…
Entre un closer de ventas y un developer de ventas, me quedo con este último…
Una nueva etiqueta, un nuevo nombre y multitud de vendedores que dicen ser closers de ventas de alto valor. No sé si son ejecutores de película, terminators de las ventas, killers comerciales y a qué le llaman alto valor. Aprovechando esta nueva figura de la venta electrónica y de la interacción mediante videoconferencia, quiero hacer… Sigue leyendo Entre un closer de ventas y un developer de ventas, me quedo con este último…
800 librerías españolas se alían para crear una plataforma que compita con Amazon
¡A buena hora mangas verdes! Veo lícito luchar contra lo que se va a imponer inexorablemente en tu sector y te va a borrar del mapa, especialmente si es un tipo de tienda que tanto me gusta: la librería. Esta competición es una guerra de experiencias de cliente y que incluye la disponibilidad de los… Sigue leyendo 800 librerías españolas se alían para crear una plataforma que compita con Amazon
Las etapas lógicas del funnel de ventas. La visión del tesorero
Corría el año 83 cuando comencé a utilizar el sistema de gestión comercial y previsión de ventas del funnel. No fue fácil conocer cuándo pensaba que los clientes decidir su compra y si lo harían contando con mi propuesta. La siguiente complicación se centraba en generar nueva savia cada mes para que el funnel -embudo-… Sigue leyendo Las etapas lógicas del funnel de ventas. La visión del tesorero