En esta semana he escuchado la “protesta” de tres consultores -y sin embargo amigos- respecto a la bajada de precios que están exigiendo los Clientes de los servicios profesionales que proveen. El hecho es absolutamente real y va más allá de la simple reducción de costes que podrÃa ser hasta lógica en las empresas, sobre todo en este momento de foco a la facturación y los costes. No es asÃ, los costes de las empresas van en aumento (para las de servicios también): mayor coste de la Seguridad Social para autónomos, energÃa eléctrica, transporte, etc. y es aquà donde se convierte en injusticia. Entiendo que se demande cierto ajuste debido a la situación, pero a partir de un punto se transforma en una falta de respeto a la profesionalidad de los proveedores.
Recuerdo hace unos años -en una situación particular- que una empresa de servicios que tenÃa alquilado un bajo comercial y que -al mismo tiempo-  prestaba su servicio base a la propiedad que le alquilaba el local, se quejaba de un aumento de un 12% tras siete años de contrato actualizado por el IPC, pero le parecÃa bien un aumento de precios en su servicio de un 26% para el mismo periodo. Claramente, creÃa que él tenÃa derecho a los beneficios, pero los demás no.
Las ayudas y subvenciones tienen mucha culpa, durante años han hecho que se perdiera la correcta percepción del valor de los servicios y ahora -sin subvenciones y con su dinero- no quieren pagar. El problema es que muchas gente se ha llevado el dinero de todos los europeos sin merecerlo y nos toca pagarlo  a los que siempre nos hemos dedicado a realizar servicios profesionales.
El precio es parte de tu posicionamiento y debe cubrirte tus costes y los beneficios o un salario justo para el empresario que -en la mayorÃa de los casos- es también el profesional involucrado. Sin estas premisas hay que decir que no, que no se puede prestar el servicio con las garantÃas que merece el Cliente.
Los viajes y desplazamientos son carÃsimos: gasolina, tren, peajes, hoteles, manutención, etc. y los estamos salvando mediante las herramientas que están hoy presentes como la videoconferencia, para eso, todas las partes debemos ser conscientes de la situación y facilitar el trabajo de los proveedores porque eso te beneficiará sin duda.
En cualquier caso, si eres un buen profesional mantendrás el precio que te mereces, ajustándote a la demanda, pero sin suicidios y sin renunciar a la esencia de su servicio: la profesionalidad y la calidad, que siempre va en beneficio del Cliente.
Son signos del cambio, de desajustes por la entrada de una nueva época, pero hay que conseguir entrar en ella y no quedar por el camino.
No puedo estar más de acuerdo con esta reflexión. Como consultor autónomo de comercio exterior creo que las subvenciones, especialmente las de las Comunidades Autónomas a través de sus instituciones, se han demostrado nefastas en el medio plazo.
Por un lado han apoyado a empresas que no lo merecían y que a todas luces no eran suficientemente competitivas y por otro como bien señala este artículo han desprestigiado nuestra profesión y hecho imposible cobrar unos honorarios correctos.
Todo ello se ha traducido en una realidad de servicios low-cost, sólo comparados por precio.
Sería bonito que en algún momento alguien diese cuenta de los resultados obtenidos con semejante inversión de nuestros impuestos; que además ha servido para hacernos competencia desleal.
Me gustaMe gusta
Pues eso Carlos, no quiero añadir nada, tu has sido muy claro.
Saludos y gracias por comentar,
Rafael
Me gustaMe gusta
Ahà le has dao, esto es clave: “Las ayudas y subvenciones tienen mucha culpa, durante años han hecho que se perdiera la correcta percepción del valor de los servicios y ahora -sin subvenciones y con su dinero- no quieren pagar.”
Me gustaMe gusta
Siendo nuestra visión cierta respecto a las ayudas, éstas tenÃan el objetivo de facilitar a las empresas llegar a un nivel desde el cual ya no las necesitaran e invirtieran por su cuenta. No ha sido asÃ, no se usaron adecuadamente. Las cosas se siguen haciendo igual de mal que hace años, eso sÃ, con más hardware y software.
Saludos y gracias por comentar,
Rafael
Me gustaMe gusta